ANDREA GUERRERO MARTÍN, 2ºESO E
(Segundo Premio de Narrativa Certamen Literario "IES Barrio de Loranca", Segundo Ciclo)
martes, 15 de junio de 2010
EN UNA NOCHE OSCURA
jueves, 10 de junio de 2010
MI DESPERTAR
CAROLINA RANGEL, 1º BACH. A
(Segundo Premio de Narrativa Certamen Literario "IES Barrio de Loranca", Bachillerato)
miércoles, 2 de junio de 2010
ASÍ APRENDÍ A NO MALTRATAR A LAS MUJERES
No sé dónde estoy, tengo mucho miedo, ojalá mi madre esté bien, quisiera ayudarla pero tengo mucho miedo. Quiero que él se vaya para siempre de nuestras vidas. Se me acerca una chica, no sé qué quiere, mejor salgo a correr, me sigue persiguiendo y dice que me quiere ayudar. ¿Será verdad? Como no sé a quién pedirle ayuda, dejo que se acerque a mí. No sé cómo decírselo, y vuelvo a llorar. Me pregunta que qué me pasa. Le digo que no aguanto más, que mi madre es maltratada y no sé cómo ayudarla, ya lo he intentado muchas veces pero él también me pegaba, no sé qué hacer. ¿Cómo la ayudo? No quiero que siga pasando por eso. Ella es muy buena, me quiere; yo creo que ella lo aguanta para que yo esté bien, pero lo que ella no sabe es que yo así no soy feliz. La chica me dice que vayamos a la policía, pero yo le cuento que hemos ido pero él siempre vuelve, pero ella insiste en que vayamos. Ahora estamos en mi casa y la policía se lo lleva, sigo asustado porque no sé si volverá como siempre o por fin nunca volverá.
Hoy, tres años después, me la vuelvo a encontrar y le doy las gracias por ayudarnos a salir de ese infierno en el que vivíamos mi madre y yo. Y gracias a esto aprendí que de todas las mujeres que haya en mi vida ninguna será menos que yo. .
RAQUEL BORREGUERO CASTAÑO, 4º ESO DIVERSIFICACIÓN
(Primer Premio de Narrativa Certamen Literario "IES Barrio de Loranca", Segundo Ciclo)
Etiquetas:
Así aprendí a no maltratar a las mujeres
lunes, 24 de mayo de 2010
LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE
Publish at Calaméo or browse others.
THAIS TRUJILLANO RODRÍGUEZ, 2º BACH. B
(Primer Premio de Narrativa Certamen Literario "IES Barrio de Loranca", Bachillerato)
Etiquetas:
La Esperanza es lo último que se pierde
martes, 18 de mayo de 2010
LAS HISTORIAS DEL ABUELO
TAMARA EXPÓSITO GONZÁLEZ, 2º ESO D
(Primer Premio de Narrativa Certamen Literario "IES Barrio de Loranca", Primer Ciclo)
domingo, 14 de febrero de 2010
PALABRAS DE UN BOLÍGRAFO
Yo nací con muchos amigos, todos éramos de tinta azul, pero poco a poco nos fuimos separando. En la papelería casi siempre preguntaban por nosotros y cada vez quedábamos menos y llegó el día en que todo bolígrafo esperaba ser comprado y usado. Soy y seré de mucha utilidad para realizar trabajos, pero llegará algún día en el que estaré viejo, seco y desgastado y me olvidará, ya que otro bolígrafo me sustituirá y yo iré a la basura. Pero es el destino de todos: algún día nos tendremos que ir domo muchos de mis amigos que van y vienen. Son las palabras de un bolígrafo.
.
LUIS ALBERTO HINOSTROZA PÉREZ
3ºE
sábado, 6 de febrero de 2010
MEMORIAS DE UN MÓVIL

ANA MARÍA GÓMEZ, 3ºE
miércoles, 3 de febrero de 2010
MEMORIAS DE UN VIDEOJUEGO

Me acuerdo de aquel día en el que venía con el pack de la Play Station 2, por suerte, me compraron. Como era un juego de aventuras me dieron mucho uso, hasta que el momento de mi pesadilla empezó. Me alquilaron en una tienda llamada Game, me imagino que el chico que jugaba conmigo, al haberse pasado la partida y haber pasado todos los niveles, se habría aburrido. Y ahí estaba yo, en el escaparate de juegos de segunda mano, esperando a mi próximo jugador, solitario, sí, y puede que viejo tambíen, pero con una gota de esperanza.
LUCÍA SÁNCHEZ ASENSI, 3ºF
martes, 2 de febrero de 2010
MEMORIAS DE UN ABRIGO

ELISABETH JURADO GÓMEZ, 3ºF
lunes, 1 de febrero de 2010
MEMORIAS DE UN DESPERTADOR
Tras la mudanza me encuentro en la mesita de noche, al lado de un portafotos y una vela. Me gustan mucho las noches porque cuando me van a poner en hora me hacen cosquillitas al apretar el botón para poner la alarma. Pero cuando llega la mañana todo lo bueno se acaba, empiezo a emitir música pero no me hacen caso. De pronto veo abalanzarse sobre mí una gran mano que me da un gran golpetazo, tan fuerte que a veceds llego a caer al suelo. Pero todo no acaba ahí; lo peor es cuando, al cabo del tiempo, me empiezan a gritar poniendo en evidencia mi funcionamiento. Pero, ¿qué he hecho mal? Me vuelven a colocar en mi lugar y vuelta a empezar. Como despertador expongo que esta vida es muy dura porque no me llevo caricias sino golpetazos.
VERÓNICA HERNÁNDEZ GUERRERO, 3ºE
domingo, 31 de enero de 2010
MEMORIAS DE UN ESPEJO

SONIA AYAS, 3ºE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)